«Hijo/a, terminaste el examen de admisión a la universidad, no ingresaste en la primera opción, ¿y ahora qué?» – Una pregunta común entre muchos padres cuando termina la temporada de exámenes de admisión a la universidad. ¡No te preocupes! El camino a la universidad aún está abierto con la segunda ronda de postulación. Acompaña a HỌC LÀM a descubrir los secretos para «asegurar tu cupo» en la universidad en la segunda ronda y hacer realidad tu sueño universitario.
Entendiendo el mecanismo de admisión en segunda ronda
¿Qué es la admisión en segunda ronda?
La admisión en segunda ronda es una oportunidad para aquellos estudiantes que no fueron admitidos en su primera opción, de postular a carreras y universidades que aún tienen vacantes disponibles. Este mecanismo se aplica ampliamente en la admisión universitaria en Vietnam, brindando oportunidades de estudio en instituciones que se ajustan a las capacidades y aspiraciones de cada estudiante.
¿Cómo es el proceso de admisión en segunda ronda?
Normalmente, después de finalizar el examen nacional de escuela secundaria superior, el Ministerio de Educación y Formación anuncia los resultados del examen y la lista de estudiantes admitidos en la primera ronda. Las universidades publican la lista de carreras que aún tienen vacantes después de la admisión en la primera ronda. Los estudiantes que deseen ser admitidos en las carreras con vacantes disponibles, procederán a registrarse para la admisión en segunda ronda según las regulaciones del Ministerio de Educación y Formación y de la universidad.
¿Por qué deberías considerar la segunda ronda?
¿No fuiste admitido en la universidad de tus sueños en la primera ronda? ¡No te desanimes! La admisión en segunda ronda es una oportunidad para seguir la carrera que se ajusta a tus intereses y capacidades. Muchas universidades prestigiosas y con buena calidad educativa aún tienen vacantes en la segunda ronda.
Estrategias para postular a la segunda ronda: ¿Cómo asegurar tu ingreso?
Define tus objetivos y prioridades:
«Conócete a ti mismo y conoce a tu enemigo, y en cien batallas nunca estarás en peligro». Define claramente tus objetivos, la carrera profesional que se ajusta a tus capacidades y pasiones. Evalúa tu puntaje de examen, investiga los puntajes de corte de las universidades y carreras en los últimos años para elegir opciones de segunda ronda adecuadas.
Investiga información:
La información precisa es clave para tomar decisiones correctas. Sigue el sitio web del Ministerio de Educación y Formación, los sitios web de las universidades, busca información sobre los puntajes de corte, las carreras, los programas de estudio de las universidades.
Planifica tu postulación:
«Con un plan, todo tiene éxito». Planifica tu postulación a la segunda ronda de manera científica, eligiendo las carreras y universidades adecuadas. Presta atención al plazo de inscripción y a la información necesaria para no perder la oportunidad.
Elige opciones adecuadas:
«Escoge amigos para jugar, escoge un lugar para vivir». Elige carreras y universidades que se ajusten a tus capacidades y aspiraciones. Puedes considerar factores como la calidad de la educación, las instalaciones, la ubicación geográfica y las oportunidades laborales después de la graduación.