hoc_cach_8

Cómo Escribir Conclusiones de Investigación Exitosas

¿Estás sumergido en tu trabajo de investigación, pero de repente te sientes perdido al enfrentarte a la sección de conclusiones? ¿Esa sensación de «llegué al final» pero no sabes cómo escribir para que sea completo, convincente y deje una huella en el lector? ¡No te preocupes, no estás solo! Descubre los secretos para «superar el parto» con éxito en la sección de conclusiones de una investigación científica a continuación.

Conclusión de Investigación Científica: El «Nudo» Final Para Tu Viaje de Conocimiento

La conclusión de una investigación científica es el «nudo» final, creando integridad y completitud para tu trabajo. Es el lugar donde reafirmas el significado, el valor y la contribución de la investigación, al tiempo que ofreces sugerencias para futuras investigaciones.

1. Resume los Puntos Principales:

Imagina que estás contando una historia cautivadora a un oyente. Después de pasar por altibajos emocionales, necesitas cerrar la historia resumiendo los puntos principales, enfatizando el mensaje y las lecciones aprendidas. La conclusión de la investigación es similar. Repasa los resultados principales, los hallazgos importantes y los argumentos principales probados en la investigación.

2. Enfatiza el Significado y la Contribución:

¿Por qué es importante tu investigación? ¿Qué significado tiene para el campo de estudio, para la sociedad, para la comunidad? Afirma claramente el valor y la contribución de la investigación, mostrando su importancia.

3. Ofrece Sugerencias Para Investigaciones Futuras:

La conclusión no es solo un punto final, sino también un punto de partida para futuras investigaciones. Ofrece sugerencias, nuevas direcciones, preguntas abiertas para continuar explorando y desarrollando el tema de investigación.

4. Cómo Escribir una Conclusión de Investigación Eficaz:

Según el GS. TS. Nguyễn Văn A, autor del libro «Metodología de la investigación científica»: «La conclusión debe ser breve, concisa, evitando repetir el contenido presentado en la sección de resultados».

Algunas consideraciones:

  • Evita el lenguaje vago y general: Utiliza un lenguaje preciso y claro, evitando frases como «Esta investigación es importante…» y especificando el significado de la investigación.
  • Evita sacar conclusiones sesgadas y sin fundamento: Basate en los resultados de la investigación para sacar conclusiones precisas y objetivas.
  • Evita ofrecer soluciones demasiado generales e inviables: Ofrece sugerencias específicas y viables que puedan aplicarse en la práctica.
  • Elige un lenguaje apropiado: El lenguaje en la conclusión debe ser formal, científico, pero aún así asegurar la comprensibilidad y accesibilidad para el lector.

Historia Sobre la Conclusión de Investigación

Imagina que estás escribiendo un ensayo sobre el impacto del cambio climático en la agricultura vietnamita. Después de presentar los resultados de la investigación, necesitas cerrar con una conclusión convincente.

Puedes comenzar con una frase introductoria como: «Los resultados de la investigación muestran que el cambio climático está teniendo un grave impacto en la producción agrícola vietnamita, especialmente en…». Luego, resume los puntos principales, enfatizando los impactos específicos del cambio climático en el rendimiento, la calidad del producto y la vida de las personas.

Finalmente, ofrece consejos sobre la adaptación al cambio climático en la agricultura, al tiempo que planteas preguntas abiertas para futuras investigaciones, como: «¿Cómo aplicar nuevas tecnologías para mejorar la resistencia de los cultivos al cambio climático?».

Consideraciones Al Escribir la Conclusión de la Investigación

  • Asegura la coherencia: La conclusión debe ser consistente con el contenido presentado en la introducción y los resultados de la investigación.
  • Revisa cuidadosamente: Vuelve a leer la sección de conclusiones para asegurarte de que no haya errores de ortografía, gramática y contenido.

Conclusión

La conclusión de la investigación científica es una parte importante, que te ayuda a afirmar el valor de la investigación, crear una buena impresión en el lector y abrir nuevas direcciones para futuras investigaciones. Dedica tiempo y pasión a escribir una conclusión realmente impresionante, para que tu trabajo de investigación realmente «ascienda al trono» y deje una huella en el corazón de los lectores.

Recuerda que la sección de conclusiones es la «llave» para cerrar tu viaje de investigación de manera completa, dejando una huella profunda en el lector.

¿Tienes alguna pregunta sobre cómo escribir conclusiones de investigación científica? ¡Deja un comentario a continuación para que podamos discutir y responder juntos!

You may also like...