«Dulce como la miel en los labios», «Las palabras amables no cuestan mucho, pero logran mucho», «La lengua no tiene hueso, pero rompe huesos».
Desde la antigüedad, nuestros antepasados han valorado mucho el arte de la comunicación, las palabras. Y el ensayo argumentativo es el «lenguaje» para expresar nuestros pensamientos, razones y emociones de forma clara, lógica y persuasiva. Entonces, ¿cómo «dominar el arte del ensayo argumentativo»?
1. Establece una Base Sólida: «El Comienzo es la Parte Más Difícil»
1.1 Comprende la Esencia del Ensayo Argumentativo:
Un ensayo argumentativo es un tipo de texto que argumenta, con el objetivo de persuadir al lector para que esté de acuerdo con el punto de vista o la idea del escritor.
Ejemplo ilustrativo: Imagina que estás discutiendo un tema con amigos. Necesitas presentar razones y pruebas convincentes para persuadirlos de que estén de acuerdo con tu punto de vista, ¿verdad? Esa es la esencia del ensayo argumentativo.
1.2 Domina los Elementos Constitutivos:
- Tesis: Es la opinión o punto de vista que necesita ser probado y defendido.
- Argumentos: Son las razones, evidencias y ejemplos que prueban la tesis.
- Razonamiento: Es la forma de presentar la tesis y los argumentos de manera lógica, coherente y persuasiva.
Ejemplo:
- Tesis: El estudio es el camino hacia el éxito.
- Argumentos:
- El estudio nos proporciona conocimientos y habilidades para resolver problemas en la vida.
- El estudio nos ayuda a desarrollarnos personalmente, mejorar nuestras cualificaciones y crear las condiciones para tener un buen trabajo y una vida mejor.
- Razonamiento: Se puede presentar enumerando los beneficios del estudio, o utilizando ejemplos específicos de personas que han tenido éxito gracias al estudio…
1.3 Practica la Comprensión Lectora:
La comprensión lectora es un paso fundamental para aprender a escribir ensayos argumentativos. Al leer, necesitas analizar y comprender la estructura, el diseño, la tesis, los argumentos y el razonamiento del autor.
Sugerencia: Puedes consultar libros de texto, libros de referencia, artículos de periódicos, blogs y artículos sobre ensayos argumentativos en línea para practicar tus habilidades de comprensión lectora.
2. «La Práctica Hace al Maestro»:
2.1 Practica la Escritura:
Secreto: Escribe mucho, escribe con frecuencia, escribe sobre una variedad de temas.
El experto Nguyễn Văn A, autor del libro «Secretos para Escribir Bien», comparte: «Escribir un ensayo argumentativo es un proceso, no algo que se logra de la noche a la mañana. Sé persistente y paciente, dedica tiempo cada día a escribir un ensayo corto, y gradualmente verás que tu habilidad para escribir mejora notablemente.»
2.2 Practica Diferentes Tipos de Ensayos Argumentativos:
Hay muchos tipos de ensayos argumentativos, tales como:
- Ensayo argumentativo de demostración: Demuestra la validez o verdad de un problema.
- Ensayo argumentativo explicativo: Explica y aclara la naturaleza o el significado de un fenómeno o problema.
- Ensayo argumentativo de debate: Presenta opiniones o puntos de vista sobre un problema, discute y debate sobre un problema.
2.3 Practica Habilidades de Razonamiento:
- Razonamiento deductivo: Parte de principios o teorías generales para deducir conclusiones específicas.
- Razonamiento inductivo: Parte de ejemplos o evidencias específicas para extraer conclusiones generales.
Ejemplo:
- Razonamiento deductivo: Todos los animales deben comer para sobrevivir. Un perro es un animal. Por lo tanto, un perro debe comer para sobrevivir.
- Razonamiento inductivo: He visto que muchas personas que son buenas estudiantes son trabajadoras. Por lo tanto, se puede concluir: Las personas trabajadoras suelen ser buenas estudiantes.
2.4 Practica Habilidades Lingüísticas:
- Lenguaje claro, preciso y fácil de entender: Evita el uso de lenguaje vago o ilógico.
- Usa figuras retóricas: Comparaciones, metáforas, metonimias, personificaciones… para hacer que el artículo sea más vívido y atractivo.
- Elige palabras apropiadas para la audiencia y el contexto: Por ejemplo, al escribir un ensayo argumentativo sobre un tema social, debes usar un lenguaje formal y cortés.
3. Consejos para «Subir de Nivel» tu Habilidad para Escribir Ensayos Argumentativos:
3.1 «Aprende de los Que Te Precedieron»:
- Lee obras de novelistas, periodistas y poetas famosos: Aprende de su uso del lenguaje, su razonamiento y su forma de expresarse.
- Consulta buenos artículos y ensayos: Aprende cómo otros autores presentan ideas, cómo usan tesis y argumentos, cómo razonan…
3.2 «Extrae Experiencia de la Realidad»:
- Sigue los eventos y temas candentes en la sociedad: Basarte en la realidad hará que tu ensayo argumentativo sea más persuasivo.
- Registra tus pensamientos y sentimientos sobre los problemas de la vida: Escribir un diario o un blog… es una forma de practicar tus habilidades de expresión y pensamiento lógico.
3.3 «Escucha las Opiniones de los Demás»:
- Intercambia y discute con amigos y profesores: Los comentarios y sugerencias de otros te ayudarán a identificar las fortalezas y debilidades de tu escritura.
- Participa en foros y grupos de discusión sobre ensayos argumentativos: Aprende de las experiencias de otros, intercambia y discute para mejorar tu habilidad para escribir.
4. «El Éxito Siempre Viene Acompañado de Esfuerzo»:
Aprender a escribir ensayos argumentativos es un proceso que requiere perseverancia, paciencia y diligencia. Mantén siempre tu pasión, curiosidad y sed de conocimiento para conquistar la cima de la literatura.
Sugerencia: Puedes consultar más artículos sobre cómo aprender a escribir ensayos argumentativos y habilidades para escribir ensayos argumentativos en el sitio web «HỌC LÀM».
Ejemplo: Cómo aprender a ser traductor
Conclusión:
Recuerda que aprender a escribir ensayos argumentativos no es un camino fácil, pero si eres persistente y te esfuerzas, seguramente lograrás el éxito. ¡Te deseo éxito en tu camino para conquistar la literatura!