Se cuenta la historia de una pequeña aldea de pescadores que vivía del mar. Creían que el dios del mar gobernaba todo, y que cuando se enfurecía, provocaba grandes olas y tormentas que hundían los barcos. Esta creencia estaba profundamente arraigada en su subconsciente, haciéndoles vivir con miedo y resignación. Un día, un joven regresó a la aldea tras años de estudio en el exterior, trayendo consigo nuevos conocimientos sobre ciencias naturales. El joven explicó a los aldeanos que las olas y las tormentas se debían a cambios en el clima, no a la ira del dios del mar. Este fue un «giro revolucionario en la filosofía» para la pequeña aldea, cuando el pensamiento basado en la creencia ciega fue reemplazado por el pensamiento científico y lógico. Entonces, ¿qué es realmente un «giro revolucionario en la filosofía»?
Puedes aprender más sobre el significado del giro revolucionario en la filosofía.
La Filosofía Marxista: Un Giro Histórico
El «giro revolucionario en la filosofía» se menciona a menudo al hablar del nacimiento de la filosofía marxista. Antes de Marx, la filosofía era principalmente de naturaleza teórica, sólo hablaba del mundo sin buscar cambiarlo. El profesor Nguyễn Văn An, en su libro «Pensamiento Filosófico Vietnamita», afirmó que la filosofía pre-marxista era como «sentarse en un ático mirando al mundo terrenal», carente de practicidad. Marx invirtió la situación, transformando la filosofía de teoría en una herramienta para transformar el mundo. No sólo explicó el mundo, sino que también señaló el camino para cambiarlo, hacia una sociedad justa e igualitaria.
La Esencia del Giro
Entonces, ¿cuál es la esencia del «giro revolucionario en la filosofía» creado por Marx? Es la combinación de la filosofía con la práctica de la vida, convirtiendo la filosofía en un arma ideológica del proletariado. La filosofía marxista no sólo explica el mundo, sino que también proporciona una metodología para comprender y transformarlo. Responde a la pregunta «¿cómo cambiar la realidad?» y no sólo se detiene en «¿qué es la realidad?». Un ejemplo típico que muestra claramente el giro revolucionario en la filosofía marxista es la aplicación de la teoría marxista a la práctica revolucionaria en muchos países del mundo.
Aplicaciones de la Filosofía Marxista
La filosofía marxista tiene amplias aplicaciones en muchos campos, desde la economía y la política hasta la sociedad y la cultura. Proporciona un marco teórico para analizar los problemas sociales y encontrar soluciones. Al igual que aprender a comer con etiqueta, la aplicación de la filosofía marxista requiere una comprensión profunda y sutil. Según la Dra. Trần Thị Thu Hà, autora del libro «Aplicación de la Filosofía Marxista en la Nueva Era», la filosofía marxista es una «brújula» para el desarrollo de la sociedad. Nos ayuda a comprender mejor las leyes del movimiento social y, por lo tanto, a encontrar un camino de desarrollo adecuado. Para aquellos interesados en la filosofía marxista como un giro revolucionario, es esencial aprender sobre su historia y aplicaciones.
Conclusión
El «giro revolucionario en la filosofía» creado por Marx ha cambiado fundamentalmente la forma en que las personas ven e impactan el mundo. No es sólo una teoría vacía, sino una herramienta para cambiar la realidad, hacia una sociedad mejor. Deja un comentario y comparte tus pensamientos sobre este tema. También puedes explorar otros artículos en el sitio web HỌC LÀM, como el artículo sobre cómo calcular la unidad n en química. Contáctanos al número de teléfono: 0372888889, o visítanos en la dirección: 335 Nguyễn Trãi, Thanh Xuân, Hà Nội. Contamos con un equipo de atención al cliente 24/7.